1 de abril de 2012

DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO



La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad al 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno
El autismo es un trastorno complejo, pero con un tratamiento rápido y adecuado se puede lograr, en muchos casos, un mejoramiento. Es por ello que es tan importante informar acerca de los síntomas del autismo y ofrecer tratamiento lo antes posible.
También es esencial prestar apoyo a los padres, crear puestos de trabajo para las personas con autismo acordes a sus capacidades y sus puntos fuertes, y mejorar la enseñanza pública para responder más adecuadamente a las necesidades de los estudiantes con estas características.
Estas medidas redundarán en beneficio de todos y enriquecerán la vida de las personas con autismo y la de sus familias, así como la de toda la sociedad por igual. Emprendamos juntos este camino hacia un mundo más generoso e incluyente.
 

30 de junio de 2011

Concurso Fotográfico "Tu lente no me capta diferente"

 “Tu lente no me capta diferente”
Una mirada original sobre las Personas con Discapacidad

1er. Concurso Fotográfico sobre Discapacidad
Bases

Organiza: AFAPDi Asociación Familiares y Amigos de Personas Discapacitadas: organización sin fines de lucro, no gubernamental, dedicada a buscar una mejor calidad de vida para las  personas con discapacidad.
 Fundada en 1992, cumple su misión mediante diferentes actividades y talleres para el
tiempo libre.

BASES DEL CONCURSO

1.  CONVOCATORIA

2. SOBRE LOS PARTICIPANTES
-  Podrán participar en el Concurso autores aficionados, de cualquier edad y de cualquier nacionalidad, residan o no en la ciudad de 9 de Julio.
-  Quedan excluidos los organizadores del concurso (C.D. de AFAPDi) y  los integrantes del Jurado.
-  Cada autor podrá presentar un máximo de CINCO fotografías individuales.

3. SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS –-
  Se admitirán trabajos tanto en blanco y negro como en color. (Las fotos ganadoras serán presentadas en blanco y negro en el calendario)
-  Las mismas tendrán un tamaño de 20 x 30 cm. Y deben ser inéditas.
  No se aceptarán obras que muestren leyendas o marcas que puedan interpretarse como publicidad.
-  El concursante deberá ser propietario de todos los derechos de la fotografía, evitando así reclamos de terceros sobre las mismas, por lo que tendrá que asumir las responsabilidades legales correspondientes.
-  A todo evento el autor de la fotografía es el único responsable de la obtención del consentimiento de las personas fotografiadas para el uso de la foto, según las bases de este concurso.
-  Aquellas fotos que no cumplan con estas especificaciones serán excluidas del concurso. 


5. SOBRE LA INSCRIPCIÓN  La misma estará abierta a partir del 20 de Mayo y tendrá un costo de $10 por foto.  La fecha límite para entregar las fotos será el  viernes 30 de Julio.

5. - PROCEDIMIENTO PARA PARTICIPAR
- Cumplir con los requisitos descriptos arriba en relación con el perfil del participante y sobre las características de las obras.
Las mismas no llevarán en su frente ninguna inscripción personal. Al dorso deberá constar únicamente el seudónimo y el titulo de la obra, escritos suavemente a lápiz.
En un sobre aparte, con el seudónimo escrito en su exterior, constarán los siguientes datos:
             Apellido y nombre del autor.
             Domicilio.
             D.N.I.
             Teléfono
En caso de que una persona presente varias fotos, se ubicarán todas en el mismo sobre.
-También se deberán enviar las respectivas Constancias de Consentimiento, debidamente firmadas a AFAPDi, Entre Ríos 1189, 9 de Julio.

Una vez recibido  y chequeado todo el material,  las fotos serán aceptadas para participar en el concurso   Sin excepciones.

CONSTANCIA DE CONSENTIMIENTO –
-  Los participantes deberán retirar el formato de la Constancia de Consentimiento en AFAPDi.  ó solicitarlo vía e-mail.
 Este formato deberá ser completado y firmado por el fotógrafo y por las personas fotografiadas (o su representante legal) para así demostrar que las mismas aprobaron su participación en el concurso y que su fotografía sea utilizada por AFAPDi para promocionar las actividades o autogestionar recursos para la Institución. También para que el autor de constancia de que las fotografías presentadas constituyen obras originales de su propia creación y que tiene los derechos de orden moral y patrimonial sobre dichas obras.
-  Este requisito será indispensable para que las fotos puedan ser exhibidas y premiadas.

6. SOBRE EL JURADO CALIFICADOR –
-  La selección y premiación de las obras concursantes será efectuada por un jurado compuesto por un representante de la Dirección de Discapacidad Municipal, y uno da cada Institución de 9 de Julio que trabaje por las personas con discapacidad. Fotógrafo
Su decisión será inapelable.
-  Las fotos serán evaluadas por su contenido, calidad estética y creatividad. 
-  AFAPDi. se reserva el derecho de excluir del concurso aquellas fotos que considere de mal gusto, que no respeten la dignidad de las personas con discapacidad, que puedan poseer derechos de imagen o no estén relacionadas con la temática.
 El Jurado emitirá su fallo día 25 de Agosto de 2010 y los participantes premiados serán informados telefónicamente dentro de las 24 horas siguientes.

7. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS –
Basado en la selección del Jurado Calificador, se concederán los siguientes premios:

1° Premio: Publicación en la tapa del Calendario AFAPDi. 2011, medalla y Diploma
2° Premio: Publicación en el Calendario AFAPDi. 2011, medalla y Diploma
3° Premio Publicación en el Calendario AFAPDi. 2011, medalla y Diploma
4° Premio Publicación en el Calendario AFAPDi. 2011, medalla y Diploma
5° Premio Publicación en el Calendario AFAPDi. 2011, medalla y Diploma
Este premio, será elegido por el público asistente a la exposición el día 29 de Agosto a las 19 hs.

  En caso que alguno de los premios recaiga en un participante no residente en 9 de Julio, el mismo será enviado a la dirección que figure en la planilla de inscripción.

-Las 50 fotos seleccionadas en 1º término serán exhibidas, junto a las premiadas, en una exposición que se realizará  los días 27, 28 y 29  de Agosto en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio; las restantes serán expuestas en la sede de AFAPDi.

- Entrega de Premios: día 29 de Agosto a las 20 Hs. En el Salón Blanco de la Municipalidad.

8. UTILIZACIÓN DE LAS OBRAS
-  Las obras premiadas quedarán en posesión de AFAPDi
-  La participación en el concurso implica la aceptación por parte del autor de que  las fotos enviadas serán incluidas en sus archivos, pudiendo realizar la misma exposiciones y que podrán ser utilizadas en la edición de productos impresos (catálogos, calendarios, postales) sin compensación adicional para el fotógrafo, citando al autor de las mismas.
-  El autor cede los derechos de uso de la imagen a AFAPDi.. Los derechos de autoría pertenecerán al autor.
-  El envío de fotografías a AFAPDi.  implica el reconocimiento expreso de la autoría del remitente y del consentimiento de las personas fotografiadas, no haciéndose responsable la Institución de reclamos por dichos conceptos.

9. ACEPTACION DE LAS BASES
El hecho de participar supone la total aceptación de las Bases del Concurso.

10. CONSULTAS Y ACLARACIONES
Para realizar consultas o requerir mayor información dirigirse a:  

AFAPDi. Entre Ríos 1189 9 de Julio Tel. 02314 432397 de 15 a 19hs.      afapdi@yahoo.com.ar

17 de mayo de 2011

ASAMBLEA ANUAL DE AFAPDi.

 
Se realizó días pasados la Asamblea Anual Ordinaria, de acuerdo al man-
dato del nuevo estatuto aprobado por la Dirección Provincial de Personas
 Jurídicas. En la misma se aprobaron la Memoria y Balance correspondientes
 al Ejercicio 2010 y se renovó la Comisión Directiva, que quedó conforma-
da de la siguiente manera:
Presidente, Martha Giussani de Pieroni,
Vice Presidente, Angela del Río
Secretario, Analía Maíz de Oldani
Pro Secretario, Cristina Cingolani,
Tesorero, Norma Ferreyra de Raitzin,
Pro Tesorero, Edith Crucianelli de Masón
Vocales Titulares, Miguel Spina;Lidia Cornejo;  Mirta García de Bedatou;
Alicia Pérez.
Vocales Suplentes: Mariana Pieroni; Silvina Diez; Carmen Ormeyo;
Ana María Pieroni.
Comisión Revisora de Cuentas
Titulares: Susana Monguillot de Gobelli; Marta Logioco; Daniel Escobedo.
Suplente: Juan Carlos Peruzzo.

27 de abril de 2011

Nueva actividad integrada en AFAPDi.

AFAPDi. invita a participar en el taller de danzaterapia que comenzará el próximo lunes 16 de Mayo de 16 hs. a 17,30 hs.,en el Gimnasio cedido por AMECONJ, que se encuentra en Irigoyen 817,
La danzaterapia es una disciplina donde se aborda la creatividad con el cuerpo, la música y la palabra, logrando aceptar el propio cuerpo y el del otro, para juntos transitar un camino con nuestras diferencias y las posibilidades que cada uno tiene.
Conducirá este espacio, dirigido quienes quieran mejorar su calidad de vida, la danzaterapeuta formada en el estudio de María Fux, Srta.Mariana Arrighi.
Inscripción en nuestra sede de lunes a viernes, en el horario de 15 hs. a 19,00 hs., o al tel 432397.

30 de marzo de 2011

2 DE ABRIL Día mundial de concientización sobre el autismo

En el año 2007 la ONU designó el 2 de abril de cada año como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, invitando a todos los Estados Miembros, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, a que observen debidamente este día. Argentina, adhirió a esta Resolución (Exp. 4037-D-2008 // Trámite Parlamentario Nº096 --29/07/2008)

El fin de la ONU al asignar un día en particular (WAAD, por sus siglas en inglés) es el de aumentar la conciencia pública sobre este trastorno que representa una crisis de salud global de gravedad creciente (considerado incluso epidemia); y a la vez generar actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana; y a través de eventos comunitarios globales propender a la inclusión social de las personas con autismo y sus habilidades y talentos distintivos.

Haciéndose eco de esta Resolución de la ONU, cientos de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales generan actividades de difusión en todo el planeta  Pero el principal gesto de conciencia global consiste en la iluminación de color azul, que se ha transformado en un símbolo del autismo, de monumentos emblemáticos tanto cívicos (ej., Torre Eiffel, Times Square, Empire State Building, Torre Agbar, Palau de Valencia) como naturales (ej., cataratas del Niágara) el día 2 de abril.

22 de marzo de 2011

Se inaugurará en Bolívar la muestra "Tu lente no me capta diferente"

EL MARTES 29, EN CULTURA
por Diario La MAÑANA de Bolívar
21/03/2011
Creada en 2002 la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Discapacitadas (AFAPDI) de la ciudad de Nueve de Julio trabaja en favor de mejorar la calidad de vida de personas discapacitadas y sus familiares, y ha conseguido importantes avances en ese sentido.
Más allá de la integración de las personas especiales hacen hincapié en los derechos que tienen y en la ocupación del tiempo libre. En el marco de su trabajo, AFAPDi se ha ocupado de organizar un concurso fotográfico que apunta a tener una mirada original sobre las personas con discapa-cidad, que en 2010 se realizó por primera vez y se llama "Tu lente no me capta diferente".
Los nuevejulienses participaron masivamente de esta propuesta y unas sesenta fotos integran la colección, en tanto que las ganadoras forman parte de un calendario que esta institución realizó y vendió para recaudar fondos.
De acuerdo a lo informado por la Dirección de Prensa y Comunicación, el martes 29, a las 18.30 horas, se inaugurará  una exposición de fotos de la colección  "Tu lente no me capta diferente". La misma tendrá lugar en el marco del Salón Anual de Arte 2011 y con el auspicio de las direcciones de Cultura y Discapacidad del Gobierno municipal.
En la oportunidad se contará con la presencia de miembros de AFAPDi.
Se invita a toda la comunidad a presenciar la inauguración y a visitar la muestra diariamente en forma libre y gratuita.
El Salón de Arte fue recientemente inaugurado, en su edición 2011, con la muestra de Marcela Roldán Cuerpos y flores.

20 de marzo de 2011

Día Internacional del Síndrome de Down

El síndrome de Down es una alteración genética que se produce en el momento mismo de la concepción, al unirse el óvulo y el espermatozoide. La causa que la provoca es, hasta el momento, desconocida. Cualquier persona puede tener un niño con síndrome de Down, no importa su raza, credo, edad  o condición social.
Todos tenemos 46 cromosomas en cada una de nuestras células, 23 provienen de la madre y 23 del padre.
Tanto uno como otro pueden poseer un cromosoma de más, ya sea en el óvulo o en el espermatozoide. De esta manera uno de los dos aportará 24 en lugar de 23 cromosomas y nacerá entonces una persona con síndrome de Down, que tendrá en total 47 en vez de los 46 correspondientes. Ese cromosoma extra se alojará en el par 21 y, por eso, se conoce con el nombre Trisomia 21 (tres copias del cromosoma 21).
Estas características no impiden que los portadores del Sindrome de Down puedan llevar una vida casi “normal”, aprender a leer, escribir, disfrutar de la vida en sociedad, trabajar y además tener las mismas ganas de hacer las cosas que hacemos todos, tener oportunidades y ser felices
Con el objetivo de hacer conocer la temática, informando, formando y concientizando al mundo, la Down Syndrome International estableció el 21 de Marzo (3-21) como fecha representativa de la misma.
Tengamos en cuenta que sólo se puede amar a quien se conoce y sólo se conoce a quien se respeta como ser único y diferente de la creación.
«El corazón no sabe de síndromes ni de cromosomas».
Incluyamos en nuestra vida diaria a las personas con discapacidad
AFAPDi.

3 de marzo de 2011

AFAPDi. informa que comenzó la inscripción para las actividades del año 2011.

Las actividades que darán comienzo en el mes de Marzo son:

Computación para personas con discapacidad y para público en general.
Los horarios y días de clase se deben acordar con las profesoras.

Re Creando es un proyecto pensado para personas con capacidades diferentes, donde podrán participar de actividades que resulten de su interés, tomando como punto de partida la ocupación del tiempo libre, y atendiendo espacios ocupacionales, terapéuticos y expresivos.
Está dirigido a personas adultas con cualquier discapacidad, es coordinado por terapistas ocupacionales y se realiza en encuentros semanales.

Para más información comunicarse al teléfono 43 2397 ó en nuestra sede de Entre Ríos 1189, en el horario de 15 a 19 hs. .

28 de enero de 2011

Becas Universitarias para Estudiantes con Discapacidad

La Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad de 9 de Julio, informa que se encuentra abierta la 15º convocatoria anual del PROGRAMA NACIONAL DE BECAS UNIVERSITARIAS del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.

Dicho programa fue creado por Resolución Ministerial Nº 464/96 en el marco de la Ley de Educación Superior (24.521) y que coexisten en él varios Subprogramas entre los cuales encontramos el Subprograma de Alumnos con Discapacidad.

Podrán inscribirse en este subprograma los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder al PNBU y que padezcan una alteración funcional permanente o prolongada, que en relación a su edad y medio social implique desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral. La condición de discapacidad deberá ser acreditada por las dependencias oficiales que conforman el sistema de protección integral establecido por la Ley 22.431 (ver listado de dependencias en las que se tramita el certificado de discapacidad). Además aquellos postulantes que acrediten su condición por las dependencias oficiales que conforman el sistema de protección integral establecido por la Ley 22.431, podrán postularse a la Beca en carreras de caracter no presencial.

Atento a ello, se solicita difusión, en virtud de que la solicitud de beca deberá efectuarse antes del 11 de marzo del presente año para los alumnos ingresantes a Universidades en el año 2011. Para más información se invita a visitar la página web del Ministerio de Educación, www.me.gov.ar/pnbu y adjuntamos folleto de la Convocatoria.

--
Lic. Daniela Díaz
Dirección Municipal de Discapacidad
Tel. 54-02317-432191- / 54-02317-15-532562
www.9julio.mun.gba.gov.ar
Av. Vedia N° 445 (CP.6500)
9 de Julio-Buenos Aires-Arg

27 de enero de 2011

CARTA DE MOTIVACIÓN, Publicada en el Boletín 20 DE afapdI.(Junio/Setiembre de 2009)

Yo se de esos días donde la fuerza y la luz se extinguen.
Esos días en que las lágrimas llegan y la soledad persiste. En los que parece que todo está perdido porque no hay salidas, por que no hay caminos.
Sin embargo, al igual que yo, tu sabes que no hay días que duren para siempre y que solo existen días tristes por que nosotros dejamos que existan.
Maravillosamente el tiempo no se detiene, somos nosotros quienes por desesperación ó necedad nos detenemos en él.
Sigue caminando, sigue luchando, dale cuerda a tu reloj personal. No te detengas por sinsabores o si no hay remedio. Continúa, muchas experiencias radiantes están esperando por ti.
Cuando la angustia llegue, cuando la depresión acose, míralas pero no las abraces, contemplalas pero no las invites.
Tu posees el poder para llorar y para reir. Elige los días alegres.
Hay momentos de llanto, de soles negros y de lunas rotas. Pero son solo eso momentos, no los conviertas en días,
Si te sientes solo, sale, busca gente, ábrete a la energía positiva de los otros, llama a algún pariente o amigo.
Concéntrate en actividades productivas. Cuenta tus bendiciones, todo lo que posees, todos los que te quieren, reconoce lo que a tu alrededor brilla y tiene vida.
Si alguien te dio la espalda, si alguien lastimó tu corazón, si alguien te dejó para siempre, por supuesto que vas a estar triste y vas a sufrir, pero no hagas tu dolor eterno, ponle un final a la angustia y decide que hasta acá llegó.
Asegúrate de las cosas, aclara porqué sucedieron, no te des explicaciones que puedan hacerte daño.
Si fue tu culpa, reconoce, entiende el punto de vista de los demás pero de ahí en adelante, sonríe , sacúdete las malas energías, busca la luz, la alegría, la tranquilidad, el entusiasmo y todas las posibles razones para ser feliz
.Amigo, amiga, en la vida siempre vas a tener buenas y malas experiencias, buenos y malos consejos, pero depende de ti prestar atención y enfocarte en lo positivo, lo bello, lo útil.
No permitas que una mala mirada, una mala palabra, una mala acción te quiten el gozo de vivir.
Espero que esta carta llegue a tus manos y puedas entender con resignación y fortaleza que hay cosas en la vida que te ofrecerán alegría y otras, pesares, pero depende de ti extender tus manos y recibir solo aquellas que van a colaborar con tu bienestar espiritual y mental.
A.F.M